Por qué NO deberías echar perfume a tu bebé
¿A quién le gusta que su bebé huela rico? ¡A mí!
Y es que no hay nada que se compare con el olor de un bebé. De hecho, un estudio realizado por varios investigadores del mundo reveló que “el olor del bebé es tan adictivo como la droga o el tabaco”.
Es por eso que las mamás, y cualquier que los tiene cerca, no resisten a la tentación de oler sus pies, el cuellito e incluso la pancita. Entonces, ¿cuál es la razón para poner perfume, colonias o productos con fragancias a esa piel que ya cuenta con un olor naturalmente exquisito? ¿Cuál es la necesidad?
Una dermatóloga pediátrica enfatiza que NO es seguro exponer a tu bebé a colonias y otros productos que tienen fragancias. Esto incluye cremas, jabones y hasta el líquido con que lavas su ropa. ¿Cuáles son las razones principales?
-Tienen sustancias que pueden irritar y producir sarpullidos en la piel delicada de tu bebé.
-Pueden provocar eczema al bebé.
-Están llenos de compuestos químicos que son absorbidos por la piel del bebé.
Entonces, ¿qué cremas o productos puedo usar?
Lo ideal es que lo evites al menos en sus primeros seis meses de nacido pero, si de cualquier forma quieres poner alguna crema con fragancias a tu bebé, asegúrate de leer las etiquetas y que no contengan ftalatos ni parabenos. Otra opción es recurrir a los productos que sean 100% naturales.
Ah, y si notas que la piel de tu bebé está seca, mejor consulta al pediatra antes de untar alguna crema o algo que le irrite aún más su piel.
Aprovecha ahora ese aroma natural que invoca dulzura y ternura. Ya luego comienzan a sudar mucho y ese olor a bebé quedará como un oloroso recuerdo.
Y tú, ¿qué piensas? ¿Crees que es una exageración o es mejor evitarlos y prevenir?
Fuente: Lezeidaris HISTORIAS DE MAMÁS
BabyCenter
Vistas a la página totales
domingo, 26 de marzo de 2017
Qué mamá eres según tus facciones
Qué mamá eres según tus facciones
La comunicación facial es el diagnóstico de la personalidad por medio de los rasgos faciales.
De acuerdo con esta línea de estudio, las facciones son el resultado de las emociones que hemos experimentado a lo largo de la vida y en consecuencia, la cara es el mapa emocional que las traduce. Para saber qué tipo de mamá eres, reconoce tus rasgos.
1. Jefa Es la que pone reglas claras y límites firmes, suele tener:
Párpados caídos
Pómulos salidos
Quijada cuadrada
Para ayudarte a llevar mejor tu papel, te recomiendo:
Ser menos exigente y perfeccionista
Dejar que tu hijo se equivoque y aprenda de sus errores
Evitar decirle todo el tiempo “Te lo dije”
2. Empalagosa: Es tan amorosa que deja de ser objetiva con él, pues se olvida de las normas, su cara comúnmente está marcada por:
Labios gruesos
Cara redonda / suave
Poco marcada la quijada
Para ayudarte a llevar mejor tu papel, te recomiendo:
Marcar pautas y sobre todo consecuencias
Dejar de justificarlo en todos sus actos
Buscar la objetividad
Continuar siendo cariñosa pero sin perder ese toque de autoridad.
3. Gruñona Se relaciona con sus hijos a base de regaños o mal humor, convirtiéndolos en el punching back del estrés que tienen en su vida.
En su cara encontramos:
Ceño arrugado (con 1 o 2 arrugas)
Ceja baja
Labios apretados
Para ayudarte a llevar mejor tu papel, te recomiendo:
Hacer ejercicios de respiración antes de llegar a casa
Acercarte afectuosamente y romper la barrera del miedo
Buscar un hobby relajante que te permita buscar nuevos acercamientos a la vida, con más pasión y alegría.
4. Sobreprotectora Es miedosa de todo lo que les puede pasar y procura que vivan en una burbuja de fantasía.
Se reconocen por:
Barba como nuez
Cejas para abajo
Dona alrededor de la boca
Para ayudarte a llevar mejor tu papel, te recomiendo:
Callar tu voz interna que a veces imagina de más y no te deja estar tranquila
Preguntarte: ¿qué es lo peor que puede pasar? Y sobre eso hacer un plan de acción que te ayude a controlar tus nervios.
5. Chantajista Aquella que utiliza “la palabra” para persuadir que todos hagan lo que ella quiere.
Sus principales características faciales son:
Cejas triangulares
Comisura interna del ojo en forma de gancho
Ojos en donde la esclera inferior (parte blanca) es visible
Para ayudarte a llevar mejor tu papel, te recomiendo:
-Saber que tu poder se debe utilizar con responsabilidad y en vez de hacerlo a tu favor, lo uses para la construcción de un mejor entorno
-Ser más noble con tu discurso
Fuente: RENATA ROA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)