Vistas a la página totales
miércoles, 26 de abril de 2017
13 tips para que el control de esfínteres sea todo un éxito
13 tips para que el control de esfínteres sea todo un éxito
El control de esfínteres (aprender a orinar y defecar) es todo un tema.
La mayoría de las mamás no sabe cuándo y cómo iniciar el entrenamiento para que su bebé aprenda a ir al baño.
La American Academy of Pediatrics señala que no hay una edad precisa que indique cuando un niño está preparado para dejar el pañal.
Por otro lado, el Department of Pediatrics de la Universidad de Chicago dice que 75% lo puede controlar entre los tres y cuatro años de edad.
Cómo saber si está listo
Se toca el pañal para avisarte que está sucio
Te expresa que desea utilizar el WC o ves que muestra interés por éste
Permanece seco por dos horas o más durante el día.
Le incomoda traerlo húmedo o sucio
En la mañana despierta con el pañal seco
Se baja los pantalones sin tu ayuda
Entiende y sigue las instrucciones que le das
Los tips
1_Coloca un excusado infantil en el cuarto de baño y permite que juegue con él o lo decore con estampas
2_Deja que se siente con la ropa puesta, después con el pañal y poco a poco sin él, observa su reacción para asegurarte de que está cómodo
3_Si no te molesta, permite que te vea cuando vas al baño y explícale cómo funciona
4_Asigna un nombre a sus evacuaciones, así como a los elementos que utilices durante esta etapa, por ejemplo pipí, popó, nica, baño.
5_Durante el entrenamiento vístelo con ropa cómoda, no pases por alto la importancia que tiene el uso de calzones entrenadores desechables.Lo acostumbrarán poco a poco a la apariencia y textura de un calzón de tela, además de protegerlo en caso de que ocurra un accidente durante este proceso.
6_Observa sus, movimientos o actitudes cuando tenga necesidad de ir al baño, para ti será más fácil recordarle
7_Cuando te avise, trata de llevarlo al mismo lugar, esto le ayudará identificar a dónde debe dirigirse
8_Dale un juguete o acompáñalo cuando esté sentado en el inodoro, es una forma de distraerlo
9_No es bueno que lo dejes mucho tiempo o solo porque podría pensar que es un castigo
10_Felicítalo o dale un premio cuando te avise o logre estar seco
11_No lo castigues o regañes si tiene accidentes, esto podría retardar el proceso. Muéstrale tranquilidad y seguridad
12_No adoptes una actitud de rechazo o asco ante las evacuaciones, son algo natural que el cuerpo produce
13-Por último, intenta no preocuparte tanto, cada niño es diferente y aprende a su ritmo. Te recomiendo brindarle mucha paciencia y atención, esto le dará seguridad y le ayudará a superar un logro más
Espero que tomen en cuenta y lo pongan en práctica
Fuente: BBMUNDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)